@article{11162/97375, year = {2013}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores/i22/04_AA_Vol.41_n.3}, url = {http://hdl.handle.net/11162/97375}, abstract = {Este trabajo tiene como principal objetivo comprobar si hay diferencias significativas entre los estudiantes con rendimiento alto, medio y bajo en Matemáticas y en Lengua Inglesa en el compromiso con los deberes y en algunas variables motivacionales vinculadas a las tareas para casa. La muestra está integrada por 326 estudiantes de 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria. Los resultados encontrados indican que los estudiantes con rendimiento alto están más motivados intrínsecamente, más interesados en hacer los deberes y menos motivados extrínsecamente para realizar dichos deberes. Por otro lado, los estudiantes con niveles altos de rendimiento muestran, en general, una mayor implicación en los deberes escolares, especialmente en lo que se refiere a la cantidad de deberes realizados y al aprovechamiento del tiempo dedicado a esos deberes. Sin embargo, en el caso de la asignatura de Matemáticas, el tiempo dedicado a los deberes escolares por los estudiantes con más alto rendimiento es ligeramente inferior al del grupo de estudiantes con rendimiento medio y al grupo con rendimiento bajo.}, booktitle = {Aula abierta. 2013, v. 31, n. 3 ; p. 13-22}, keywords = {deberes}, keywords = {motivación}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {matemáticas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {análisis de varianza}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Motivación, implicación en los deberes escolares y rendimiento académico}, author = {Pan López, Irene and Regueiro Fernández, Bibiana and Ponte Pose, Beatriz and Rodríguez Martínez, Susana and Piñeiro Aguín, Isabel and Valle Arias, Antonio}, }