@article{11162/96969, year = {2013}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i21/08_AA_Vol.41_n.1}, url = {http://hdl.handle.net/11162/96969}, abstract = {El objetivo d este estudio fue comprobar la secuencia causal de cuatro etapas del Modelo Jerárquico de Motivación Intrínseca y Extrínseca de Vallerand (1997) en Educación Física. Trescientos cincuenta y cuatro estudiantes de secundaria (M=14.28 años; DT = 1.78) cumplimentaron dos cuestionarios: el PMCSQ-2 sobre el clima motivacional, el BPNES relativo a las necesidades psicológicas básicas, y además, la escala motivación intrínseca del PLOC y una subescala de aburrimiento. Se diseñó un modelo de ecuaciones estructurales consecuente con el marco teórico, en el que se hipotetizó que el clima tarea predeciría positivamente las necesidades psicológicas; que a su vez, predecirían positivamente la motivación intrínseca, y que ésta predeciría negativamente el aburrimiento. Por otro lado, se esperaba que el clima de ego no predijera el resto de variables. El análisis de máxima verosimilitud, junto con el método de estimación bootstrap, reveló que el modelo se ajusta bien a los datos. Se discuten estos resultados con los obtenidos en el ámbito deportivo y se sugiere que el profesorado debería enfatizar el clima tarea y restar importancia a la competitividad en las clases}, booktitle = {Aula abierta. 2013, v. 41, n. 1 ; p. 63-72}, keywords = {educación física}, keywords = {motivación}, keywords = {modelo}, keywords = {adolescente}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {análisis estadístico}, keywords = {evaluación}, keywords = {resultado de investigación}, title = {Climas motivacionales, necesidades, motivación y resultados en Educación Física}, author = {Méndez Giménez, Antonio and Fernández Río, Francisco Javier and Cecchini Estrada, José Antonio}, }