@misc{11162/9690, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/9690}, abstract = {Este proyecto surge ante el gran número de fracasos que se viene registrando en la enseñanza, en este caso en el área de matemáticas. Son ocho profesores de cuatro centros pertenecientes a la zona de La Orotava, en Tenerife los que participan en este trabajo y cuyos objetivos propuestos son: 1. Adaptación y concreción de los diseños curriculares, potenciando en el alumno un proceso individualizado y autónomo de aprendizaje mediante la manipulación de materiales que favorezcan la observación y experimentación de los conceptos. 2. Acercamiento del área a la realidad cotidiana y vivenciada a través de una metodología activa, participativa y lúdica. El grupo se propuso elaborar un material gráfico (cuadernillos, fichas,..) y manipulable que se adaptara y favoreciera el aprendizaje de las matemáticas. Todo el grupo valoró positivamente los resultados obtenidos en cuanto a la elaboración del material. Los alumnos respondieron positivamente a la aplicación de las fichas y cuadernillos, resultándole más ameno y motivador el trabajo, obteniendo mejores resultados en el tema trabajado. Proponen seguir trabajando en esa misma línea..}, organization = {Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {método activo}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {experimentación}, keywords = {observación}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Elaboración y puesta en práctica de materiales curriculares del área de matemáticas}, author = {Aguirre Nieves, Joaquina and Borges Ripoll, Manuel and Camacho González, Alicia and Castañeda Padrón, Araceli and León Díaz, Natividad de and Díaz Afonso, Cecilia and Rodríguez Gaspar, Rosa}, }