@article{11162/95632, year = {1982}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95632}, abstract = {El objeto de estudio es la educación en España y su desarrollo, sus fortalezas y debilidades desde los años setenta hasta principios de los ochenta y el devenir de la misma. Se promueve la tarea de relanzar los programas de investigaciones básicas y aplicadas al desarrollo de la educación a fin de promover la innovación creativa en el campo educativo, y de mejorar la calidad de la enseñanza. Se aboga por tener en cuenta tanto los métodos pedagógicos como los medios de enseñanza utilizados. Se resalta la importancia de la interacción entre los centros educativos con la familia y con los medios de comunicación social, también al servicio del aprendizaje. Se pretende que los sistemas educativos apuesten por ser sistemas abiertos, con una participación amplia de los agentes educadores y que sea extensible una educación básica obligatoria de calidad suficiente para que sirva de enlace con los niveles educativos superiores.}, booktitle = {Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1982, n. 30 ; p. 23-26}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {La educación a debate}, author = {Díez Hochleitner, Ricardo}, }