@article{11162/95576, year = {2012}, url = {http://www.um.es/ead/red/34/riccetti_chiecher.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95576}, abstract = {Se presenta un estudio que pretende identificar las potencialidades y limitaciones de los entornos virtuales como mediadores de propuestas de actividad física. El objetivo es identificar las opiniones de los profesores, las potencialidades y los límites de los entornos virtuales como mediadores de propuestas de actividad física. Se realizaron cuatro experiencias que proponían rutinas de actividad física, todas coordinadas a distancia a través de plataformas educativas y correo electrónico. La población de estudio son estudiantes de universidades de Argentina. A través de un cuestionario de preguntas abiertas se recopilaron los datos. En las respuestas se señalan tanto potencialidades como limitaciones percibidas en relación con la modalidad a distancia de la propuesta. Finalmente, se destaca que los entornos virtuales son un recurso con potencialidades para mediar propuestas de actividad física.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 34 ; 14 p.}, keywords = {intervención}, keywords = {deporte}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {cuestionario}, keywords = {hábito}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Potencialidades y límites de los entornos virtuales como mediadores de propuestas de actividad física}, author = {Riccetti, Ana Elisa and Chiecher Costa, Analía Claudia}, }