@article{11162/95548, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95548}, abstract = {Se aborda el tema de la eficiencia de las políticas de apoyo y refuerzo basado en evidencias empíricas. Se establece la relevancia de las políticas de apoyo y refuerzo. En segundo lugar, se presentan pruebas de hasta qué punto la atención prestada a los alumnos en situación de desventaja revierte sobre el conjunto del sistema escolar, mejorando su eficiencia y también su equidad. En tercer lugar, se diseccionan las evidencias disponibles a partir de la investigación comparativa internacional para terminar proponiendo una síntesis de qué es lo que parece funcionar, bajo qué circunstancias lo hace y por qué. La investigación permite afirmar que los países que han visto mejorar sus resultados educativos en el último decenio del siglo XXI lo han hecho gracias a un incremento significativo de los resultados de los alumnos con bajo rendimiento. Se destaca que las políticas de intervención temprana son importantes para prevenir y atenuar la necesidad de intervenciones ulteriores.}, booktitle = {Revista de educación. 2012, n. extraordinario ; p. 22-45}, keywords = {educación comparada}, keywords = {política de la educación}, keywords = {refuerzo}, keywords = {intervención}, keywords = {desfavorecido}, keywords = {rendimiento}, title = {Políticas públicas sobre apoyo y refuerzo educativo : evidencias internacionales}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2012-EXT-205}, author = {Pedró García, Francesc}, }