@article{11162/95542, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95542}, abstract = {Se pretende desarrollar la formación del profesorado de Ciencias Experimentales (Biología, Física, Geología y Química) de Bachillerato, basada en la investigación de temas propuestos por los docentes en cada una de sus especialidades. Se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de COU, centrada en el estudio del comportamiento químico de cuatro cationes con dos amidoximas previamente sintetizadas por el profesor y la posibilidad de formación de complejos. El objetivo de este tipo de experiencia es fomentar y desarrollar el pensamiento crítico e investigador y realizar deducciones lógicas de acuerdo con el Método científico en el alumnado. Se concluye que la iniciativa del profesorado por realizar estas prácticas experimentales que no se incluyen en los programas oficiales favorece el desarrollarlo de las destrezas técnicas de los docentes.}, booktitle = {Cátedra nova. 1996, n. 3, junio ; p. 43-48}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {experiencia de laboratorio}, keywords = {alumno}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {método deductivo}, title = {La investigación como base de la formación del profesor de Ciencias Experimentales de Bachillerato}, author = {Álvarez Ros, Margarita Clara}, }