@article{11162/95541, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95541}, abstract = {Se reflexiona sobre el cambio que ha supuesto la reforma educativa tras pasar del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) y el COU a un Bachillerato de dos cursos. Se defiende la educación para la libertad y el principio de igualdad de oportunidades en la educación. Se mantiene que el BUP y el COU no infundieron vocación académica ni universitaria entre los alumnos y la Formación Profesional (FP) tampoco fue eficaz para la inserción laboral de los jóvenes. Se opina que la Enseñanza Secundaria no prepara al alumno para el acceso a la universidad. Además se mantiene que el Bachillerato deteriora profesionalmente al profesorado a causa de la Educación General Básica (EGB) por convertir al profesor de un 'especialista' a un 'generalista'.}, booktitle = {Cátedra nova. 1996, n. 3, junio ; p. 35-41}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {libertad}, keywords = {educación social}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {reforma educativa}, title = {Educación y libertad}, author = {Masdías Quintela, Antonio}, }