@article{11162/95511, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95511}, abstract = {Las Neurociencias de la Educación se reconocen como una subespecialidad de las neurociencias cognitivas, que rescatan como aporte a la Educación el relevar el papel de la individualidad como factor determinante del aprender. Los últimos hallazgos, están posibilitando entender el valor de la dinámica de los procesos de aprendizaje en la Educación en Ciencias de la Salud; y, para la formación de futuros profesionales en general. Por último, se sostiene que el conocer y fomentar las Neurociencias de la Educación dentro de los procesos de formación docente de Educación Superior posibilitaría, en especial en la Educación Médica, apoyar la investigación que permita descubrir con mayor pertinencia futuros hallazgos de los mecanismos psicobiológicos que permiten a cada persona el aprender en la medida de su propia individualidad.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, número extraordinario ; p. 277-292}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Neurociencias de la Educación para la Educación Superior en Ciencias de la Salud}, author = {Puebla Wuth, Ricardo Sebastián}, }