@article{11162/95507, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95507}, abstract = {Las herramientas de evaluación basadas en observadores han demostrado por un lado tener fortalezas en cuanto a su validez, fácil aplicabilidad, bajo costo y buena aceptación por parte de docentes y alumnos pero por otro una marcada debilidad en cuanto a su nivel de reproducibilidad. Es necesario buscar otros puntos para analizar como las personas toman decisiones o como perciben a otras personas y con respecto a la toma de decisiones es importante considerar que los evaluadores utilizan principios heurísticos de representatividad, de disponibilidad y anclajes que reducen las tareas mentales en el cálculo de probabilidades complejas en procesos simples, pero muchas veces promueven errores severos. Hay mucho que aprender e investigar en relación al comportamiento de los observadores, imponiéndose la necesidad de realizar múltiples-mini observaciones con el fin de amortiguar estos sesgos.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, número extraordinario ; p. 229-241}, keywords = {medicina}, keywords = {observación}, keywords = {evaluación}, keywords = {método heurístico}, keywords = {error}, title = {Variabilidad interobservador : analizando algunas fuentes de error : heurísticas y categorizaciones}, author = {Alves de Lima, Alberto}, }