@article{11162/95487, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95487}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2012/09/253-02.pdf}, abstract = {Se presentan los resultados de una encuesta realizada a estudiantes de tercero de secundaria de la provincia de Zaragoza, sobre cuestiones relacionadas con la Educación para la Ciudadanía (EC). A partir del impulso que está recibiendo la EC en el ámbito internacional se muestra el estado de la cuestión en el marco legislativo español. Posteriormente se aborda el caso concreto de las escuelas de Zaragoza. La finalidad del estudio es analizar en qué situación se encuentran dichos alumnos antes de comenzar el desarrollo de la asignatura y después de haberla cursado durante el curso 2008-2009, primer año académico en que se impartió en las escuelas españolas. Los resultados obtenidos muestran que la mejora es significativa en conocimientos teóricos, tal y como se puede esperar tras impartir y cursar una asignatura; pero la mejora no es tal en valores y actitudes.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2012, año LXX, n. 253, septiembre-diciembre ; p. 417-439}, keywords = {educación cívica}, keywords = {educación moral}, keywords = {ética}, keywords = {sistema de valores}, title = {Los alumnos y la educación para la ciudadania : primeros resultados}, author = {Arbués Radigales, Elena and Repáraz Abaitua, María Rosario and Naval Durán, Concepción}, }