@article{11162/95438, year = {1980}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95438}, abstract = {Se hace un breve repaso a la trayectoria profesional de Fray Pedro de Gante, fraile franciscano, en el quinto centenario de su nacimiento. Pedro de Gante fue confesor del emperador Carlos V, además, viajó a México a predicar la palabra de Dios y allí aprendió el idioma indígena de los indios mexicanos. A partir de 1525, empieza su labor de cristianización más intensa pues construye hasta un centenar de templos cristianos y los adaptó a las costumbres de los indígenas, siendo templos al aire libre. También compuso canciones religiosas para los indios, con el fin de convertirlos a todos al cristianismo. Escribió un catecismo en lengua mexicana. También escribió el Catecismo jeroglífico, ilustrado con miniaturas en los que se explican las primeras oraciones, mandamientos y obras de misericordia, del que se conservan dos manuscritos en Madrid y un tercero en México. Falleció en 1572 negándose, como lo había hecho en anteriores ocasiones, a que le nombraran Obispo de México.}, booktitle = {Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1980, n. 22 ; p. 57-61}, keywords = {biografía}, keywords = {religión}, title = {Fray Pedro de Gante : 1480-1980}, author = {Lavado Paradinas, Pedro}, }