@misc{11162/9536, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/9536}, abstract = {El grupo de trabajo de este proyecto pertenece al colectivo del recién desaparecido programa de Potenciación del inglés en la EGB. Como alternativa deciden seguir trabajando en esta línea constituyéndose en grupo estable. Objetivos: -Conseguir que los alumnos se cuestionen el 'why, what y how' frente a cualquier situación nueva de aprendizaje. -Que los alumnos vayan tomando paulatinamente pequeñas decisiones y vayan aprendiendo a responsabilizarse de las mismas. -Fomentar un clima de respeto para todos los participantes en el proceso del aprendizaje. -Elaborar actividades tendentes a desarrollar el aprendizaje autónomo de aplicación inmediata en el aula. Aplicado en seis centros de EGB del NE de Tenerife, a alumnos cuyo nivel corresponde al primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. En el primer trimestre se recopiló todo el material escrito sobre 'autonomía en el aprendizaje', a partir de ahí, se elaboró un banco de actividades que sirvieran para dar un primer enfoque de autonomía a las clases. En el último trimestre, el profesorado implicado recibió un curso sobre 'project work' y otro sobre 'evaluación y autonomía'. Los progresos han sido muy lentos y costosos, fundamentalmente por la falta de un asesoramiento continuado y especializado. Se propone continuar con la experiencia el curso próximo.}, organization = {Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {método activo}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Desarrollo de actividades y técnicas tendentes a conseguir un aprendizaje autónomo}, author = {Fraile Talavera, M.}, }