@misc{11162/95350, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95350}, abstract = {Se analizan las interacciones de los estudiantes y el aprendizaje colaborativo en un recurso de la Web 2.0 como es un foro. Se analizan distintos paquetes de software existentes en el mercado para crear un sistema de foros. También se describen las funcionalidades que ofrece para realizar un análisis de la interacción en ellos. A partir de esta evaluación se ha elegido el mejor software educativo para crear y mantener un foro. Se estudia la adaptabilidad del nuevo módulo para el análisis de la interacción en foros al modelo de e-Learning con Moodle. El nuevo módulo produce un análisis muy completo desde tres perspectivas: el curso como un conjunto, pero identificando estudiantes claramente dentro de él; un análisis más detallado del estudiante de manera independiente; y finalmente, un conjunto de consultas que permiten un análisis global en los foros.}, booktitle = {Actas del III seminario de Investigación en tecnologías de la información aplicadas a la Educación. 2011 ; p. 173-188}, keywords = {interacción social}, keywords = {evaluación}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {interfaz del logical}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {perfil del usuario}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Mejora del análisis de la Participación y la Colaboración en un Foro Educativo}, author = {Hijón Neira, Raquel Belén}, }