@article{11162/95273, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95273}, url = {http://www.ugr.es/~recfpro/rev162COL10.pdf}, abstract = {Se pretende analizar la evolución que la atención a la diversidad ha tenido en Cataluña durante la última década del siglo XXI a partir de las valoraciones de distintos profesionales del mundo de la educación implicados en el tema. El estudio, de carácter cualitativo, se llevó a cabo a partir de un diseño de estudio de casos. Las personas informantes fueron seleccionadas por su especial vinculación con el sistema educativo catalán. Los resultados muestran que no se han introducido, de una manera clara y decidida, las políticas que hacen posible un modelo de escuela inclusiva ni se ha generado en los profesores una clara voluntad para fomentar una escuela donde todos puedan trabajar juntos. El camino hacia la inclusión educativa es largo y requiere que diferentes perfiles profesionales trabajen colaborativamente creando una red de apoyo y recursos que hagan posible una escolaridad de calidad.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 2 ; p. 403-420}, keywords = {integración escolar}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {valoración}, keywords = {Cataluña}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {La atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria : valoraciones de los profesionales}, author = {Liesa Hernández, Eva and Castelló Badia, Montserrat and Carretero Torres, María Reyes and Cano Ortiz, María Isabel and Mayoral Serrat, Paula}, }