@article{11162/95110, year = {2012}, url = {http://www.um.es/ead/red/32/teixeira.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95110}, abstract = {Se analizan las consecuencias, desde el punto de vista organizativo, de la adopción generalizada de prácticas educativas abiertas en las instituciones de educación superior. A partir del análisis crítico del modelo de Wiley Hilton, se exploran las implicaciones que, a la educación abierta le aportan los modelos de negocios y la gobernanza institucional. Por último, se propone un nuevo tipo de modelo de organización de tipo deconstructivo, lo que permite una mayor flexibilidad institucional a los desafíos externos y también tener una mayor preparación para una cultura de innovación abierta.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 32 ; p. 13}, keywords = {educación abierta}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {alumno en prácticas}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Desconstruindo a universidade : modelos universitários emergentes mais abertos, flexíveis e sustentáveis}, author = {Teixeira, António Moreira}, }