@article{11162/95081, year = {1979}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95081}, abstract = {En esta séptima entrega de 'Datos para la historia de la Unesco', se analiza dentro del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual, el Comité permanente de las letras y las artes. Se creó en 1931, dentro del seno del Instituto y de éste modo, se establecía el Sector de la Cultura en el seno de la Unesco. Estuvo representando por 19 miembros de toda Europa. Se realizaron una serie de reuniones cuyos temas fueron: Goethe como gran 'europeista'; 'el porvenir de la cultura'; 'el porvenir del espíritu europeo'; 'el arte y la realidad', 'el arte y el Estado'; 'la formación del hombre moderno'; 'hacia un nuevo humanismo'; 'Europa, América-Latina'; 'el destino futuro de las letras'. De las conclusiones obtenidas en estas reuniones y de la correspondencia establecida entre los miembros del Comité sobre temas culturales, se editaron varias publicaciones.}, booktitle = {Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1979, n. 19 ; p. 87-93}, keywords = {cooperación internacional}, keywords = {arte}, keywords = {literatura}, keywords = {UNESCO}, keywords = {estructura administrativa}, title = {Datos para la historia de la UNESCO : VII : El Instituto Internacional de Cooperación Internacional (1926-1946)}, author = {Valderrama Martínez, Fernando}, }