@article{11162/95052, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95052}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012802238948}, abstract = {Se centra en la comprensión del contraste semántico 'ser-estar con adjetivos', presente en la lengua española que marca la distinción entre propiedades permanentes y transitorias. Se realizaron dos estudios complementarios, con niños (4 a 12 años) y adultos hablantes de español. En el primero se estudia el momento en que se logra la comprensión madura de ser-estar con adjetivos, mientras que en el segundo se examina si dicha distinción facilita la resolución de una tarea de categorización de objetos. Los resultados mostraron que la comprensión de dicho contraste semántico no se produce hasta edades bastante tardías (preadolescentes). La discusión plantea la importancia de estos resultados para las polémicas sobre la relación entre lenguaje y cognición.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2012, v. 35, n. 3 ; p. 279-297}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {comprensión}, keywords = {semántica}, keywords = {lengua española}, title = {¿Ser o estar? : desarrollo de la comprensión y efectos en la categorización}, doi = {10.1174/021037012802238948}, author = {Alonqueo Boudon, Paula and Soto Rodríguez, María del Pilar}, }