@article{11162/95001, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95001}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012800218023}, abstract = {Se presenta un estudio con dos objetivos: describir las características de las principales competencias a adquirir en ciencias experimentales y analizar los tipos de tareas preferidos por los profesores para su evaluación. En el marco del currículo español se consideran cuatro competencias básicas: 'comprensión de conceptos', 'comprensión de textos científicos', 'comprensión de tablas y gráficos', y 'uso del pensamiento científico'. Los resultados de la evaluación a 30 profesores de Educación Secundaria, señalan que la 'comprensión conceptual' es la competencia más evaluada, seguida por el 'uso del pensamiento científico', entendido como resolución de problemas estándar. Por último, la evaluación de la 'competencia de textos y de tablas y gráficos' presenta una gran dispersión en función de su nivel de dificultad.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2012, v. 35, n. 2 ; p. 215-232}, keywords = {destreza}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {educación científica}, keywords = {evaluación}, keywords = {concepto}, title = {Assessment for learning : science teachers' ideas on assessment of core competences in science understanding}, doi = {10.1174/021037012800218023}, author = {Pérez de Landazábal, María del Carmen and Varela Nieto, María Paloma and Alonso Tapia, Jesús}, }