@article{11162/94913, year = {2001}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17216}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94913}, abstract = {Se pretende conjugar dos disciplinas como son la pedagogía y el deporte. Desde esta perspectiva nace el interés de explorar las posibles relaciones entre aspectos cognitivos y aspectos referentes a la competencia en los deportes de colaboración-oposición. Se presenta un estudio exploratorio que pretende analizar la posible relación entre la dependencia-independencia de campo (DIC) y la competencia, en el pase y el lanzamiento, en el fútbol sala en una muestra de alumnos de tercero y cuarto de ESO. Se incluyeron también otras variables importantes como: sexo, edad, conocimiento del deporte, experiencia y actitud. Se encontraron relaciones significativas ente la competencia y el conocimiento previo, el interés y la práctica del deporte, pero no se encontraron relaciones significativas con la DIC.}, booktitle = {Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2001, v. 7, n. 1 ; p. 37-44}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {destreza}, keywords = {cognición}, keywords = {psicología cognitiva}, title = {Dependencia-independencia de campo y competencia en el deporte de colaboración-oposición en educación secundaria}, doi = {10.7203/relieve.7.1.4453}, author = {Biencinto López, Chantal María and Vizcaya Pérez, Francisco José and Fernández Calvo, Raúl and Moreira Alfaro, María Rosa and Pérez Albo, María José and García López, Juan and García García, Mercedes}, }