@article{11162/94806, year = {2012}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9005/9250}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94806}, abstract = {Se presenta el proyecto de traducción de la obra de Yochai Benkler 'The Wealth of Networks'. Se plantea el aprendizaje cooperativo en la Educación Superior en relación con la exploración de la 'riqueza de las redes', imbricando la dimensión educativa con la de producción social de conocimiento. En este sentido, el principal objetivo de esta reflexión es contribuir a la discusión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje que, tanto en su metodología como en sus contenidos, permitan vincular coherentemente las tareas académicas con exitosas formas de cooperación social herederas del movimiento de software libre e inspiradas por la fértil reivindicación de un procomún en el ámbito comunicativo. Finalmente se valora positivamente la combinación del aprendizaje cooperativo y la producción entre iguales basada en el procomún en beneficio del enriquecimiento de los equipos.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2012, v. 13, n. 2 ; p. 200-219}, keywords = {cooperación inter-universitaria}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {traducción}, keywords = {proceso de aprendizaje}, title = {La riqueza de las redes en la educación universitaria : 'traducción entre iguales basada en el procomún' de The Wealth of Networks}, author = {Cabello Fernández-Delgado, Florencio}, }