@article{11162/94763, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94763}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6135}, abstract = {Se presentan los resultados de la investigación sobre la dualidad docencia-investigación, cuyo objetivo principal es estudiar la cultura organizacional de las universidades catalanas. La metodología utilizada es de corte cuantitativo-cualitativo para la cual se confecciona 'ad hoc' un cuestionario y un guión de entrevista semi-estructurada. Se percibe una cultura universitaria docente que debe cambiar hacia perfiles de intervención entre profesorado y alumnado más interactivos, ampliando el uso de materiales didácticos con soporte TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), con sistemas evaluativos más diversos y centrados en las competencias a adquirir y menos en los contenidos memorísticos. Respecto a la cultura universitaria investigadora se percibe la necesidad de la internalización de la investigación, mayor participación en convocatorias competitivas nacionales, europeas e internacionales y en la publicación de los resultados en revistas de contrastado prestigio internacional. Y en relación a la primacía de la investigación sobre la docencia, la percepción es de descontento.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, n. 1, enero-abril ; p. 343-367}, keywords = {profesión docente}, keywords = {investigación}, keywords = {conflicto}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Tensiones entre las funciones docente e investigadora del profesorado en la universidad}, doi = {10.4995/redu.2012.6135}, author = {Tomàs i Folch, Marina and Castro Ceacero, Diego and Feixas Condom, Mònica}, }