@article{11162/94762, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94762}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6134}, abstract = {Desde la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao, donde se ha adoptado la organización de los grados según una estructura modular, se han concretado una serie de formulaciones referidas a la composición, roles y funciones de los equipos docentes, a los modos de trabajo de dichos equipos y a la coordinación con otros equipos. También se hace una propuesta de estructura para los distintos tipos de guías docentes (titulación, módulo, materia...) con la definición de sus apartados, siempre basados en el sistema modular. Se finaliza con una serie de reflexiones acerca del trabajo en equipo y del cambio cultural que ha supuesto este modo de trabajar.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, n. 1, enero-abril ; p. 313-341}, keywords = {profesión docente}, keywords = {metodología}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Modelo de Guía para Grados Universitarios con Estructura Modular}, doi = {10.4995/redu.2012.6134}, author = {Arbizu Bacaicoa, Felisa and Bilbao Zabala, Josune and Cámara Izagirre, Aintzane and Fernández Alonso, María Dolores and Martínez Domínguez, Isabel and Monasterio Bernaola, María Teresa}, }