@article{11162/94679, year = {2002}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1227712982.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94679}, abstract = {La dimensión emocional es clave en las interacciones personales. La práctica docente se desarrolla en contextos interactivos por lo que las emociones que se transmiten implícitamente tendrán un papel fundamental, no sólo en el desarrollo emocional del alumnado, sino también en la vida emocional del propio docente y en la eficacia de su labor. Se analizan algunos resultados de un estudio observacional sobre la dimensión emocional de la práctica docente en la etapa de primaria. Concretamente se analizan: el tipo de interacción, la respuesta del profesorado frente a situaciones conflictivas, la utilización de los refuerzos positivos y negativos, los contactos afectivos, etc. Los resultados se discuten en relación a sus implicaciones educativas.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 10 (5), n. 3, octubre ; 4 p.}, keywords = {emoción}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {refuerzo}, keywords = {interacción social}, keywords = {solución de conflictos}, title = {La educación emocional y la interacción profesor-a alumno-a}, author = {Abarca Castillo, María Mireia and Marzo Ruiz, Lourdes and Sala Roca, Josefina}, }