@article{11162/94670, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94670}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel}, abstract = {En un entorno de desarrollo tecnológico y de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), emergen, entre otras igualmente relevantes, las necesidades de adaptación a las nuevas exigencias de trabajo didáctico, de estrategias propiciadas por el propio sistema de créditos ECTS. En este sentido, se presenta un estudio que pretende experimentar los créditos europeos en la docencia de diferentes asignaturas, analizar el uso de la tecnología en la reestructuración de los procesos formativos en la enseñanza superior, definir un entorno virtual de formación para el desarrollo de asignaturas del plan de Estudios de Pedagogía y Educación Social y elaborar propuestas para la incorporación y planificación de las herramientas telemáticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se presentan los resultados más relevantes de la experimentación realizada en el curso académico 2005-2006, desde la valoración de los profesores y los alumnos.}, booktitle = {Pixel-Bit. 2007, n. 30, julio ; p. 95-118}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {didáctica}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {La didáctica en un entorno virtual interuniversitario : experimentación de ECTS apoyados en TIC}, author = {Tejada Fernández, José and Navío Gámez, Antonio and Ruiz Bueno, Carmen}, }