@article{11162/94657, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94657}, abstract = {La Formación Profesional en España ha sido objeto de reformas en los últimos años del siglo XX y comienzos del siglo XXI. En un contexto de crisis económica grave se apuesta por una Formación Profesional más dinámica, con una oferta formativa en conexión con las necesidades del entorno. Se analizan las reformas más recientes, sus implicaciones para el sistema educativo español y para el mercado laboral, en un contexto de convergencia con Europa que facilite la movilidad de estudiantes, la libre circulación de personas trabajadoras, estableciendo un marco de las cualificaciones, así como el fomento del empleo.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2012, n. 229, enero-marzo ; p. 109-125}, keywords = {formación profesional}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {cualificación profesional}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {crisis económica}, title = {El protagonismo de las políticas educativas de formación profesional en tiempos de crisis}, author = {Jiménez Ramírez, María Magdalena and Luengo Navas, Julián Jesús}, }