@article{11162/94533, year = {2012}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_9/articulos/articulo3.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94533}, abstract = {Se presenta un análisis cualitativo del comportamiento de los Estilos de Aprendizaje (EA), de Alonso, Gallego y Honey, en un ambiente virtual de clases de geometría descriptiva impartidas desde un enfoque socio-constructivista. Se pretende verificar: qué EA predomina en los alumnos participantes de dichas clases virtuales; cómo se comportan dentro de las discusiones en grupo; qué EA presenta superación de los errores durante el desarrollo de las actividades. Se sigue el diseño de un estudio multi-caso de tipo descriptivo. Se concluye que los participantes que presentan el EA Reflexivo como primera o segunda posición preferencial, se adaptan bien al ambiente virtual, al hipermedia y a la metodología de las clases, mientras que los EA Activo y Teórico presentan mayores dificultades.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2012, v. 9, n. 9, abril ; p. 47-70}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {conducta del alumno}, title = {Análisis del comportamiento de alumnos de una clase virtual de geometría descriptiva según su estilo de aprendizaje}, author = {Melo, Sandra de Souza}, }