@article{11162/94510, year = {2003}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1227720646.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94510}, abstract = {Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), se están convirtiendo en objetos potencialmente didácticos y por ello deben estar en consonancia con los requerimientos curriculares vigentes. Un componente fundamental de la integración de la informática en el aula, está en la formación docente de pregrado en el ámbito de las nuevas tecnologías. Para ello se presenta una instancia de formación basada en la resolución de problemas, fundamentada en dos concepciones: problematización rutinaria y problematización no rutinaria. Los resultados se enmarcan en la didáctica de resolución de problemas, interacción alumno-tecnología y opiniones de los estudiantes, respecto a la estrategia utilizada. Los datos evidencian aprendizajes significativos de contenidos, así como apreciaciones favorables de los estudiantes hacia la metodología de enseñanza.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2003, v. 14 (6), n. 2, diciembre ; 9 p.}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {Enfoque metodológico informático, basado en la resolución de problemas para la formación docente de pregrado}, author = {Olivares Escanilla, Abraham Martín}, }