@article{11162/94506, year = {2003}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1227721086.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94506}, abstract = {Se identifican los estilos de aprendizaje predominantes en estudiantes de Magisterio de la Universidad de Cádiz y se estudian los cambios que en cuanto a preferencias pueden existir entre los distintos estadios de su formación académica. Para ello, se les aplicó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los resultados mostraron una preferencia por el estilo Reflexivo, seguido por el Teórico, Pragmático y Activo. Se observa que no existían diferencias estadísticamente significativas entre los alumnos de los tres cursos de la especialidad. Se considera útil el desarrollo de esta metodología con vistas a establecer para cada unidad docente el patrón de referencia de sus estilos predominantes de aprendizaje, pudiendo completarse con un análisis longitudinal sobre la influencia de la edad en las preferencias de los mismos alumnos.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2003, v. 14 (6), n. 2, diciembre ; 4 p.}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {didáctica}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {cuestionario}, title = {Identificación de los estilos de aprendizaje predominantes en estudiantes de Magisterio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz}, author = {Gómez del Valle, Manuel}, }