@article{11162/94421, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94421}, url = {https://cesdonbosco.com/wp-content/uploads/2022/12/EYF_23.pdf}, abstract = {Tras el estudio de las aproximaciones perimétricas o superficiales de la creatividad, que se trataron en las dos primeras partes de este artículo, en esta tercera parte se concretan las aproximaciones nucleares o esenciales a la creatividad que se consideran menos inválidas o de una mayor validez relativa. Se agrupan en dos categorías: 1) Relativa objetiva: en la que se incluye lo que la creatividad parece ser para todos; 2) Relativa subjetiva: compuesta por lo que creatividad puede ser según para quien. Desde la integración compleja de estas contigüidades se termina por definir una propuesta de 'conocimiento integrado del significado complejo-evolutivo de creatividad'.}, booktitle = {Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2010, n. 23, octubre ; p. 131-162}, keywords = {creatividad}, keywords = {conocimiento}, keywords = {conciencia}, keywords = {análisis conceptual}, title = {Contribución al concepto de creatividad : un enfoque paquidérmico (tercera parte)}, author = {Herrán Gascón, Agustín de la}, }