@article{11162/94337, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94337}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel}, abstract = {Se presenta una experiencia de formación permanente llevada a cabo con profesores de matemáticas de enseñanza no universitaria en activo relativa al uso de herramientas interactivas de Internet. Se plantea que cada profesor pueda utilizar recursos ya disponibles en Internet y elaborar materiales para Internet basados en applets de Java para Cabri y en el nippe de Descartes. Se propone un análisis desde la perspectiva teórica de las propuestas de tareas realizadas por los profesores. El desarrollo de la propuesta de formación permite extraer algunas conclusiones entre las que destacan: 1) Los medios técnicos necesarios para el desarrollo e implementación de estas actividades están disponibles con 'relativa facilidad' y bajo costo. 2) Las herramientas interactivas propuestas ofrecen posibilidades para abordar nuevos contenidos matemáticos. 3) El diseño de las tareas permite que el profesor se centre más en aspectos relacionales que en los aspectos instrumentales.}, booktitle = {Pixel-Bit. 2008, n. 33, julio ; p. 85-90}, keywords = {educación permanente}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {matemáticas}, keywords = {profesor}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, title = {Los laboratorios de matemáticas en Internet en la formación permanente del profesorado de matemáticas}, author = {Gavilán Izquierdo, José María and Barroso Campos, Ricardo}, }