@article{11162/94184, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94184}, url = {http://hdl.handle.net/10017/9392}, abstract = {Se reflexiona sobre la violencia en las aulas. Partiendo de la información presente en los medios de comunicación sobre clima escolar, se afirma que la ésta ha aumentado significativamente en los últimos tiempos. Alumnos acosados, maltratados, y profesores atemorizados y agredidos públicamente han saltado la voz de alarma, transmitiendo a la opinión pública el descontrol y la violencia que caracteriza la realidad social de los centros escolares. En este contexto, se plantean las siguientes preguntas: ¿Se trata realmente de hechos significativos? ¿Está cambiando tanto la realidad social de la escuela? ¿Cómo atajar dicha problemática? A medida que la definición del concepto se clarifica se van unificando estrategias de intervención para prevenir la violencia escolar.}, booktitle = {Pulso. 2011, n. 34 ; p. 195-210}, keywords = {violencia}, keywords = {agresión}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {intervención}, title = {Reflexiones en torno al concepto de violencia en las aulas}, author = {Fernández Cortés, Itzíar and Pericacho Gómez, Francisco Javier and Andrés Candelas, Mario}, }