@article{11162/94169, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94169}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012798977449}, abstract = {Se pretende aumentar la autonomía del alumnado. Para ello, se comprueba el poder de predicción de las diferentes estrategias de feed-back (retroalimentación) utilizadas por el docente, y su influencia en el apoyo a la autonomía percibido por alumnado de Educación Física. Para ello, 423 estudiantes de ESO contestaron las escalas de 'Apoyo a la Autonomía Percibido en Contextos de Ejercicio' y el 'Cuestionario de las Percepciones del Feed-back del Docente-Revisado'. Ésta última no había sido validada al contexto español, por lo que se analizaron sus propiedades psicométricas, mostrando una adecuada validez y fiabilidad, siendo invariante por sexo. Los resultados mostraron que ofrecer al alumnado un feed-back positivo general, del conocimiento del rendimiento, se relacionaba con la autonomía percibida por éste. Se confirmó que el feed-back del docente predecía la autonomía percibida en el alumno.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2012, v. 35, n. 1 ; p. 87-98}, keywords = {autonomía}, keywords = {educación física}, keywords = {retroalimentación}, keywords = {motivación}, title = {Relación del tipo de feed-back del docente con la percepción de autonomía del alumnado en clases de educación física}, doi = {10.1174/021037012798977449}, author = {Huéscar Hernández, Elisa and Moreno Murcia, Juan Antonio}, }