@article{11162/94135, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94135}, abstract = {En el curso académico 2009-2010, la mayor parte de las unidades departamentales en la Facultad de Filología de la Universidad de La Laguna han iniciado una etapa de transición a la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) mediante la implantación paulatina de los nuevos grados. Este proceso comporta unos cambios significativos en la concepción de la formación académica. Se examina el concepto de formación académica en el marco del EEES en oposición al enfoque docente actual, así como las repercusiones que este concepto tiene en la planificación docente y en la función que debe desempeñar el profesor universitario en el nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje. Del mismo modo, se hace una valoración de las dificultades percibidas tras la finalización de la impartición de las enseñanzas correspondientes al primer curso y se ofrecen propuestas de mejora para tener en cuenta en los cursos sucesivos.}, booktitle = {Revista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 703-715}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {enseñanza superior}, title = {La implantación de los nuevos grados : propuestas de mejora}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2010-356-120}, author = {Martín Martín, Pedro and Wolff, Leslie Bobb}, }