@article{11162/94122, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94122}, abstract = {Se analiza y se describe el uso de la autoevaluación en un contexto de aprendizaje mixto (blended-learning) mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con el objetivo de profundizar en su utilidad y viabilidad en la universidad. Se presenta el marco conceptual en el que se sitúa la investigación, centrado en torno a dos tópicos fundamentales como son la participación de los estudiantes en los procesos de evaluación y la utilización de las tecnologías en este campo. Como aportación fundamental se presenta el papel facilitador que pueden desempeñar las unidades de evaluación, diseñadas con la plataforma LAMS (Learning Activity Management System) integrada en el campus virtual, para la incorporación de la e-autoevaluación de los estudiantes al proceso de enseñanza-aprendizaje universitario. Después se presentan los resultados de la investigación, realizada en la modalidad de estudios de caso. En las conclusiones se destaca que la e-autoevaluación favorece la participación activa de los estudiantes y, además, supone un ejercicio de autorregulación y autorreflexión crítica sobre su grado de conocimiento y desarrollo de habilidades.}, booktitle = {Revista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 401-430}, keywords = {autoevaluación}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {e-Autoevaluación en la universidad : un reto para profesores y estudiantes}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2011-356-045}, author = {Rodríguez Gómez, Gregorio and Ibarra Sáiz, María Soledad and Gómez Ruiz, Miguel Ángel}, }