@article{11162/94111, year = {2011}, url = {https://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2011/re356/re356_07.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94111}, abstract = {Se presenta una parte de los resultados de la investigación 'Experiencia escolar, identidad y comunidad: investigando colaborativamente para la transformación de las prácticas escolares' (SEJ2007-60825-EDU, del Plan Nacional de Investigación I+D+I). La investigación se está llevando a cabo en tres centros educativos ubicados en dos provincias del sur de España. Uno de ellos es de Primaria y está ubicado en un barrio marginal, otro es de Secundaria y está situado en un contexto de clase media baja, el último, ubicado en un entorno rural, es un centro de Primaria con primer ciclo de ESO. Enfoca las diferentes perspectivas y miradas acerca de la experiencia escolar de los colectivos que participan de la escuela: profesorado, familias y alumnado. De la variedad de aspectos implicados en la comprensión de esta experiencia, se destacan tres dimensiones de interpretación: la tradición (cultura social y familiar de la escuela), la reproducción (la experiencia escolar construida en el tiempo) y las expectativas (qué se espera de la educación y de la escuela). Estas diferencias configuran prácticas educativas distintas, a través de la resolución de los conflictos y la convivencia de las perspectivas paradójicas emergentes.}, booktitle = {Revista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 161-183}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {sociología de la educación}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {España}, title = {Paradojas y conflictos entre las culturas del profesorado, las familias y los estudiantes en el contexto escolar}, author = {Rivas Flores, José Ignacio and Cortés González, Pablo and Leite Méndez, Analía Elizabeth}, }