@article{11162/94092, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/94092}, abstract = {Se expone un modelo de taller de escritura dirigido a estudiantes universitarios. A partir de un marco teórico que explora las relaciones entre la ficción y los discursos de las ciencias sociales, se argumenta que el trabajo con textos literarios y críticos resulta productivo para estas disciplinas. Se presentan una serie de prácticas frecuentes en la escritura universitaria. Estas se integran en la redacción de un artículo de estructura canónica en el que los estudiantes desarrollan hipótesis acerca de la relación entre la ficción, la política, la historia y/o la economía argentina. De esta forma además de adquirir nociones sobre la escritura académica pueden trasformar el conocimiento.}, booktitle = {Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2006, Año XI, n. 43, julio-septiembre ; p. 107-117}, keywords = {escritura}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {lenguaje escrito}, keywords = {composición}, keywords = {Argentina}, title = {Itinerario por la ficción argentina. Un taller de escritura académica para transformar el conocimiento}, author = {Bruck, Carolina and Obligado, María}, }