@article{11162/93851, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/93851}, abstract = {Se analizan algunos recurso que ofrece Internet para trabajar en clase las cuestiones relacionadas con la normativa de la lengua castellana. Se observa que en la red, además de textos con las reglas que rigen la lengua, se pueden encontrar muchos otros materiales: ejercicios para repasar las normas, programas que separan las sílabas de una palabra, verificadores ortográficos, flexionadores y corpus que sirven para conocer la frecuencia de uso de las palabras con las que se ejemplifican las reglas. Asimismo, se muestra la existencia de foros en los que se debaten las normas de la lengua y también se mencionan algunos diccionarios de dudas accesibles a través de Internet. Todos estos recursos se comentan en este artículo desde una perspectiva crítica, tratando de buscar en cada uno las ventajas que aporta frente a los materiales tradicionales.}, booktitle = {Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2005, Año X, n. 39, abril-junio ; p. 77-88}, keywords = {lengua española}, keywords = {norma}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza}, keywords = {lenguaje}, title = {Sobre el uso de Internet para trabajar la normativa}, author = {Cruz-Piñol, Mar}, }