@misc{11162/9379, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/9379}, abstract = {Se utiliza el Teatro como instrumento de aproximación y reinterpretación de los movimientos filosóficos y sus protagonistas. Objetivos: ejemplificar conceptos y abstracciones filosóficas, coronando el comentario de texto con una interpretación teatral; interiorizar la problemática de los textos, convirtiendo a los alumnos en guionistas, grupo, etc. Participaron 400 alumnos de BUP y COU del Centro de Bachillerato Padre Anchieta y 150 del centro Teobaldo Power. Se realizaron guiones, tests teatrales y encuestas. La gran mayoría de los grupos realizaron su guión a partir de la problemática propuesta. Hay que decir que la problemática que presentan los de BUP es más general frente a la de COU, más específica. Algunos recurrieron a estrategias de gran interés didáctico como la dramatización de debates. Los alumnos han adquirido conciencia de que el Teatro potencia la relación en grupo y la maduración personal, obligándoles a una relación de dinámica de grupos.}, organization = {Gobierno de Canarias. Dirección General de Promoción Educativa}, keywords = {filosofía}, keywords = {método activo}, keywords = {teatro escolar}, keywords = {grupo de trabajo}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Teatro y Filosofía}, author = {Pino Capote, R.}, }