@misc{11162/92307, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92307}, abstract = {Se expone el proceso de seguimiento de la colaboración con centros europeos para establecer qué competencias específicas debería reunir un profesor europeo para la realización de buenas prácticas. Se estudian las competencias reales y las competencias deseadas y se realiza un análisis comparativo de las competencias del profesorado europeo y español. La investigación sobre las competencias transversales del profesorado está integrada dentro del 'Proyecto Competences of Professional Educators in Europe' (COPE), en el que participan universidades como la Universitat de les Illes Balears y el Centre de Professorat de Manacor (Islas Baleares), la Universiteit Twente y el Saxion Hogescholen de Holanda, el CVU Jelling de Dinamarca, el centro de formación permanente de TCEI Gdansk y la Universidad de Gornoslaska Wyzsza Szkola Pedagogiczcna Myslowicach (GWSP), la Universitatea din Bucuresti y el Centro de profesores Casa Corpului didactic Bucuresti, y la Universidad de Hogskolen I Bergen de Noruega.}, booktitle = {Actas del Congreso Estatal de Formación del Profesorado 'Conectando Redes' : junio 2010. 2010 ; p. 274-290}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {educación permanente}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {cuestionario}, keywords = {Europa}, keywords = {España}, title = {Competencias del profesorado en Europa (I) : ¿qué competencias específicas debería reunir un profesor europeo para la realización de buenas prácticas?}, author = {Adrover Adrover, Cristina and Ferrer Riera, Onofre and Martorell Fullana, Miquel and Sureda Gomila, Antonio and Gayà Martínez, María Isabel and Guardiola Ribot, Maria Antònia}, }