@article{11162/92276, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92276}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2007/05/235_La_investigacion_biografica-1.pdf}, abstract = {Se analiza la importancia de los estudios e investigaciones biográficas como factor para aproximarse a la investigación de la Educación para la salud. Las formas y estilos de vida y la diversidad manifiestan, a través los diversos entornos culturales, el sentido de las experiencias personales, los ciclos vitales y las crisis personales. La naturaleza histórica y cultural de la vida deberá ser comprendida y explicada también desde su perspectiva ontológica. La vida lograda, como variable resultante, depende de forma principal de la formación en valores, que fluyen desde la antropología, y que orienta sobre el comportamiento ético y la participación solidaria social responsable. Se analiza el problema de la identidad humana, supuestos conceptuales y estratégicos para llevar a cabo una investigación biográfica y se ofrecen instrumentos de recogida y técnicas de análisis de datos.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2006, año LXIV, n. 235, septiembre-diciembre ; p. 465-482}, keywords = {historias de vida}, keywords = {salud}, keywords = {biografía}, keywords = {investigación}, keywords = {educación sanitaria}, title = {La investigación biográfica, estrategia de educación para la salud}, author = {López-Barajas Zayas, Emilio}, }