@article{11162/92269, year = {2012}, url = {https://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2012/re357/re357_07.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92269}, abstract = {Se propone una metodología del examen oral de la lengua inglesa para la implementación en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Se aprovecha el uso de los avances en las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), en relación al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y siguiendo el método de investigación-acción. Se presenta una prueba oral, diseñada en un entorno virtual de aprendizaje. En su primera parte se evalúa la comprensión auditiva y en la segunda la producción oral. Se describe la plataforma para la enseñanza de lenguas asistida por ordenador, con la que se consigue un examen completo, equilibrado y a la altura de las pruebas que se realizan en la Unión Europea en relación con la evaluación del aprendizaje de una lengua extranjera.}, booktitle = {Revista de educación. 2012, n. 357, enero-abril ; p. 143-161}, keywords = {examen oral}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {examen asistido por ordenador}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {examen de ingreso}, keywords = {Comunidad Europea}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {La nueva prueba oral en el examen de Inglés de la Prueba de Acceso a la Universidad : una propuesta metodológica}, author = {Martín Monje, Elena}, }