@article{11162/92184, year = {2011}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/8276/8293}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92184}, abstract = {Se presenta la figura de la mujer en el mundo de la tecnología ha ido creciendo poco a poco en las últimas décadas, reflejándose esta circunstancia en las publicaciones derivadas de sus trabajos tanto teóricos como investigadores. Se muestra la presencia del género femenino en la publicación de artículos realizados en la revista 'Píxel-Bit', Revista de Medios y Educación, a lo largo de sus 38 números de edición. Para la realización del mismo se ha empleado un sistema categorial, previamente elaborado y validado por expertos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Metodología de Investigación. Mediante dicho sitema se ha codificado la totalidad de los artículos publicados. Seguidamente se ha realizado un análisis descriptivo: univariante y relacional. Los principales resultados indican una constante presencia femenina en la autoría de los artículos, que abordan formatos de publicación tanto de reflexión como de investigación. Se destaca el porcentaje de artículos de investigación realizados sobre la aplicación de las TIC en la Universidad. Se contrasta seguidamente la formación del profesorado y la teleformación y 'e-learning'.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, vol. 12, n. 2 ; p. 122-148}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {análisis estadístico}, keywords = {investigador}, title = {La mujer y la investigación en tecnología educativa : análisis de su presencia en la autoría de artículos científicos}, author = {Cabero Almenara, Julio and Marín Díaz, Verónica and Vázquez Martínez, Ana Isabel}, }