@article{11162/92155, year = {2011}, url = {http://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1324678678.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92155}, abstract = {La legislación de principios del siglo XXI en materia de educación, ha comenzado a dar importancia a la necesidad de trabajar la educación emocional ya desde la etapa de Educación Infantil. Se presenta una propuesta de integración de Educación Emocional en el curriculum del segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello se parte del modelo de Mayer & Salovey, por considerar que es el único que contempla las habilidades emocionales como capacidades cognitivo-emocionales susceptibles de ser desarrolladas y, por ser el que mejor se ajusta a la finalidad general de esta etapa, así como a sus objetivos generales y contenidos curriculares que se reflejan en la Ley Orgánica 2-2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, v. 38 (14), n. 3, octubre ; p. 131-144}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {emoción}, title = {Integración del desarrollo de competencias emocionales en el currículum de Educación Infantil}, author = {Guil Bozal, María del Rocío and Mestre Navas, José Miguel and González de la Torre, Gabriel and Foncubierta Delgado, Susana}, }