@article{11162/92108, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92108}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2012/02/251-06.pdf}, abstract = {Se presenta una revisión acerca de las aplicaciones de las TIC en la investigación evaluativa. No se trata de un balance de usos, ni de un análisis de su impacto actual, sino más bien se pretende realizar unas reflexiones que sirvan de prospectiva. Se analizan las aplicaciones de las TIC para diferentes usos: la evaluación de personas (estudiantes, profesores y otros actores de la educación), la evaluación de programas y la evaluación de las instituciones y sistemas educativos. La posición conceptual que se presenta se centra en valorar el impacto de las TIC en la investigación evaluativa. Se entiende que la evolución de las TIC es muy superior al uso real que se les está dando, y que requiere reflexionar acerca de los elementos que se deben mejorar para producir una integración efectiva de las TIC en estos procesos.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2012, año LXX, n. 251, enero-abril ; p. 93-110}, keywords = {evaluación}, keywords = {investigación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, title = {La Investigación Evaluativa y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)}, author = {Jornet Meliá, Jesús Miguel and González Such, José and García Bellido, María Rosario}, }