@article{11162/92106, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92106}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2012/02/251-04.pdf}, abstract = {Se exponen las características que debe tener un cuestionario on-line y las ventajas frente a los cuestionarios en papel, asimismo se dan algunos consejos de cómo mejorar la tasa de respuestas. Se expone como tratar el archivo de datos que se genera para poder analizar los datos con un programa de análisis estadístico, en particular con el SPSS. Se hace una breve descripción de cómo se puede construir un cuestionario con el programa LimeSurvey y como se pueden exportar los datos para su tratamiento estadístico. Se dan indicaciones de cómo codificar los datos en aquellos otros programas que sirven para poner cuestionarios on-line y que generan un archivo de datos sin codificar.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2012, año LXX, n. 251, enero-abril ; p. 61-76}, keywords = {cuestionario}, keywords = {análisis estadístico}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Aplicación on-line y tratamiento de cuestionarios informáticos}, author = {Serrano Angulo, José}, }