@article{11162/92102, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92102}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2011/10/250-008.pdf}, abstract = {Se presentan los detalles de la implementación de la propuesta de Enseñanza de las Ciencias Basadas en la Indagación (ECBI). Esta propuesta se está posicionando internacionalmente como herramienta efectiva, para el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas, y ciudadanas en los estudiantes, en un particular contexto latinoamericano: Programa Pequeños Científicos (PPC) en la región Tolima-Colombia. Los resultados evidencian la importancia, para el éxito del Programa en esta región, de la presencia de factores exógenos al aula de clase como el contexto institucional, así como la presencia de factores endógenos vinculados al docente y al estudiante. Así mismo, los principales hallazgos dan cuenta de la apropiación de una metodología por parte de los docentes y de cambios en el ambiente de aprendizaje de las clases de ciencias.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 250, septiembre-diciembre ; p. 553-570}, keywords = {educación científica}, keywords = {investigación}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, keywords = {América Latina}, title = {ECBI como propuesta pedagógica : lecciones desde un particular contexto latinoamericano}, author = {Meisel Donoso, José David and Bermeo Andrade, Helga Patricia and Patiño Garzón, Luceli}, }