@article{11162/92098, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92098}, abstract = {Una de las preocupaciones de los responsables de los programas de mentoría en la universidad es buscar indicadores que justifiquen la eficacia de los mismos. Uno de los criterios más utilizados es la satisfacción con las relaciones de mentoring. Se pretende detectar qué variables tienen mayor peso a la hora de explicar la satisfacción con el mentor y analizar si existen referencias en función del género y del rol desempeñado en el programa. Los resultados muestran que las cuatro variables que explican más información de la satisfacción con el mentor son la percepción por parte de los alumnos de que los temas abordados son los adecuados, la frecuencia de las reuniones de mentoría, el número de las mismas y las competencias del mentor.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 250, septiembre-diciembre ; p. 485-501}, keywords = {tutoría}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {satisfacción}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Satisfacción con el mentor : diferencias por rol y sexo}, author = {Alonso García, Miguel Aurelio and Sánchez Ávila, Carmen and Calles Doñate, Ana María}, }