@article{11162/92074, year = {2007}, url = {http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/revista-5.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92074}, abstract = {Participar supone ser activo en los diferentes procesos, pero también conlleva valorar, asumir y desarrollar metas colectivas. Participar supone ejercitar una serie de actitudes ligadas a los procesos de colaboración, como son la apertura, la flexibilidad, el respeto a la diversidad, la generosidad, así como fomentar hábitos que faciliten las actividades comunes. La dirección del centro debe ser el garante de la verdadera participación de los distintos colectivos que componen la comunidad educativa. El estilo de dirección facilitador de la información, abierto a propuestas, conciliador, gestor de recursos, planificador, etc., es decisivo para que la escuela se oriente en esta línea en que la participación sea real. Además, las familias participan en el órgano de gestión del centro con representantes en el Consejo Escolar y en la Asociación de madres y padres, constituyendo esto un cauce importante de participación en el centro.}, booktitle = {Participación educativa. 2007, n. 5, junio ; p. 172-177}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {participación de los padres}, title = {Una experiencia de dirección participativa}, author = {Pizarro García, Isabel}, }