@article{11162/92011, year = {2011}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/volum14-2/calidadservicioead.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92011}, abstract = {Se parte de la afirmación de que una buena educación debería significar lo mismo en la educación a distancia que en la presencial, ya que la calidad de la educación institucional no depende de la modalidad educativa, sino de los procesos que se viven y aprenden. En México no existe una normativa que reglamente el funcionamiento de los llamados 'nuevos proveedores de educación', ya que en el caso de la educación a distancia, muchos de ellos no requieren el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE). Los docentes mexicanos se identifican con conceptos 'modernos' de calidad, mientras que directivos y gestores con conceptos 'tradicionales'. Estas concepciones de calidad y las acciones que de ellas se derivan, apuntan de manera divergente hacia la consecución de una buena educación.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2011, v. 14, n. 2, diciembre ; p. 49-62}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {percepción}, keywords = {Méjico}, title = {Calidad en el servicio en la educación a distancia : una perspectiva desde México}, author = {Marúm-Espinosa, Elia}, }